¿Un segundo aeropuerto para Madrid?

Ante los planes para un segundo aeropuerto para Madrid, Ansgar Seyfferth escribe en EL PAÍS sobre las dudas vertidas sobre la capacidad de Barajas de asumir el aumento del tráfico aéreo pronosticado por la IATA.

Fin del cambio de hora, ¿y después qué?

Con su propuesta de suprimir el cambio de hora, la Comisión Europea ha abierto un debate de consecuencias aún inciertas para Europa y sobre todo para España, que Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS.

Desbloqueando las puertas del mercado digital del aeropuerto de Frankfurt

STAT-UP ayuda a FRAPORT a crear valor a partir de sus datos y a cambiar su forma de pensar a través de Smart Data Labs. La experiencia se recogió en una publicación conjunta dentro del libro "Digital Marketplaces Unleashed" de Springer.

Puigdemont y la racionalidad de la toma de decisiones

Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS desde un punto de vista estratégico la decisión del destituido presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont que llevó a la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre del 2017.

Árbol de decisión y biomarcadores para el diagnóstico temprano de esclerosis múltiple

MD Magazine se hace eco de un proyecto liderado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid con participación del Instituto Pasteur de París en el que STAT-UP se ocupó de las cuestiones bioestadísticas y que dio lugar a dos publicaciones.

Café, salud y la paradoja de Simpson

¿El café es malo para la salud? ¿Los empleados públicos están mejor pagados que los privados? ¿Tienen los extranjeros un mayor nivel de formación que el resto de la población? - Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS como nos pueden engañar los efectos de confusión.

Locura, deseo y realidad en la estadística

Katharina Schüller explica (en alemán) en una conferencia en el Instituto para el Discurso Divulgativo KORTIZES como los errores de interpretación estadísticos causan convicciones equivocadas.

Estadística en la Segunda Guerra Mundial: cuando lo importante es lo que no se ve

¿Qué podemos aprender de un estudio de vulnerabilidad de aviones en la Segunda Guerra Mundial? - Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post hasta qué punto nos puede confundir el sesgo de supervivencia.

Los asesinatos machistas y su tratamiento estadístico en el debate público

Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post los datos de los asesinatos machistas y explica como la alarma social creada puede verse condicionada por las fechas en los que se producen los crímenes. Propone una forma alternativa de contabilizarlos, más apropiada para medir la evolución de esta lacra.

La racionalización de los horarios en España: ¿conviene regresar a la hora de Greenwich?

A propósito del cambio de hora, Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post la conveniencia de una vuelta de España al huso horario de Greenwich y si este cambio ayudaría a la racionalización de los horarios españoles.

El PIB, ¿suficiente para medir la salud de la economía?

Articulo publicado en Expansión / CNN México, en el que se cita a Ansgar Seyfferth, que fue entrevistado previamente por la autora, así como expertos de la OCDE del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.

El medallero olímpico: ¿un indicador del nivel deportivo de los países?

Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post el medallero de los juegos olímpicos de Río de Janeiro por países, concretamente su dependencia del tamaño población y económico de los países.