La toma de decisiones y la gestión de riesgos en el fútbol

Ansgar Seyfferth repasa en El Huffington Post una serie de ejemplos de aciertos y desaciertos del punto de vista de la gestión de riesgos en el fútbol mundial.

La población mundial: ¿crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?

Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post los mecanismos demográficos, que desmienten la visión catastrofista de la evolución de la población mundial a la que se llega extrapolando la actual tendencia.

Qué esperar de la esperanza de vida: un poco de demografía

Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post el concepto de la esperanza de vida y por qué la mayoría de nosotros vivirá más de lo que indica.

Periodismo y rigor: a propósito de la información sobre prostitución en España

España. ¿el tercer país del mundo que más consume sexo de pago? - Ansgar Seyfferth analiza en el Huffington Post este rotunda titular que dejó la reciente visita de Mabel Lozano al programa de TV "Un tiempo Nuevo" de Cuatro con motivo del estreno de su último documental sobre la lacra de la prostitución y la trata de personas.

Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?

En este artículo publicado en la web del Foro Económico Mundial (WEF), Ansgar Seyfferth explica las formas más habituales de medir estos fenómenos y los indicadores correspondientes, con su interpretación correcto, advirtiendo de sus limitaciones y sus "trampas" más comunes en las que suelen caer los medios y por tanto la opinión pública.

La omnipresente media estadística - ¿Qué nos dice y qué nos oculta?

¿Por qué la mayoría de los asalariados gana menos que el salario medio?- Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post los límites de la media estadística como representante de un conjunto de datos.

La permanencia en primera y el abuso del concepto de la probabilidad en el fútbol

En la recta final de la temporada de la liga española de fútbol suelen circular las supuestas probabilidades de descenso de todos los equipos involucrados en la lucha por la permanecia. ¿Pero estas probabilidades pueden determinarse objetivamente? Ansgar Seyfferth lo contesta en El Huffington Post.

Las encuestas y su tratamiento en los medios: ¿Cuándo conviene desconfiar?

Diseños inadecuado del cuestionario, muestras no representativa, análisis incorrectos o incompletos de las respuestas, interpretaciones erróneas de los resultados en los medios, manipulaciones - Ansgar Seyfferth repasa en El Huffington las problemas asociados a las encuestas.

Modelos de riesgos de fallos gestacionales recurrentes

Dos publicaciones con participación de STAT-UP en el American Journal of Reproductive Immunology, fruto de nuestra colaboración con el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, en la que desarrollamos modelos de árbol de decisión y regresión logística.

La comunicación y presentación de datos estadísticos

Como firma invitada en el blog de El Arte de Presentar, dedicado a la comunicación, Ansgar Seyfferth da una serie de pautas sobre la comunicación y presentación rigurosa de datos estadísticos.

Perfil político y religioso de las amas de casa en España

Tienden a ser significativamente más conservadores y católicas que otras mujeres según datos de Metroscopia. Para un artículo publicado conjuntamente en el XI Congreso Español de Sociología analizamos hasta qué punto, más allá de la condición de ama de casa, los diferentes perfiles de edad, hábitat y formación podrían explicar esa asociación.

Katharina Schüller, nombrada "Estadístico de la Semana" por la ASA

Katharina Schüller, nombrada "Estadístico de la Semana" dentro de la campaña "2013 Año Internacional de la Estadística" por la Asociación Americana de Estadística, a propuesta de Ansgar Seyfferth