top of page


Publicación en la revista de la Federación Mundial de Ecografía en Medicina y Biología
Desde STAT-UP contribuimos con el asesoramiento y los análisis estadísticos a este estudio ecográfico y anatómico español
16 sept 20241 Min. de lectura

La trampa de los porcentajes: de los embalses a los medicamentos
Hasta los tan cotidianos porcentajes tienen sus trampas. Ansgar Seyfferth escribe sobre ellas en infoLibre.
10 abr 20245 Min. de lectura


Formación estadística a medida
Nuestra oferta de formación se caracteriza por su flexibilidad, tanto en el contenido como en la modalidad en la que se imparte.
30 nov 20223 Min. de lectura


La infravaloración de las vacunas
Ansgar Seyfferth explica en InfoLibre porque un análisis poco cuidadoso de los datos puede llevarnos a subestimar el impacto de las vacun...
9 sept 20213 Min. de lectura


Nueva Corona Care App para pronosticar la evolución de la pandemia
Lanzamos una aplicación para tomadores de decisiones a nivel federal, regional y local en Alemania, que se une a nuestra colaboración con...
30 abr 20212 Min. de lectura


Una población parcialmente vacunada: un arma de doble filo
Ansgar Seyfferth analiza en El País el peligro que conlleva tener vacunados contra la Covid-19 solo a los más vulnerables de la población.
28 ene 20213 Min. de lectura


El decalaje temporal de los datos de contagios
Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS las implicaciones de los atrasos en las notificaciones de contagios de COVID-19.
5 oct 20206 Min. de lectura


La evolución de la COVID-19 en los hospitales de Madrid
El Confidencial se hace eco de la interpretación de Ansgar Seyfferth de los datos de COVID19 con respecto a los hospitales madrileños.
29 sept 20205 Min. de lectura


El supercontagio como clave para controlar futuras olas de Covid-19
Ansgar Seyfferth escribe en el Huffington Post sobre los últimos hallazgos sobre la dinámica de propagación del nuevo coronavirus.
5 jun 20205 Min. de lectura


Lecciones del estudio serológico ENE-COVID: tasas de letalidad, hospitalización y detección
Contrastamos los resultados del estudio de seroprevalencia con los datos notificados a lo largo de la epidemia y el exceso de mortalidad.
14 may 20206 Min. de lectura


La seroprevalencia de COVID-19 en Alemania (Case-Cluster-Study, Heinsberg)
Nuestra CEO interpreta en la revista Focus los resultados del estudio de seroprevalencia en una de las localidades alemanas más afectadas.
5 may 20202 Min. de lectura


La importancia de la inmunidad colectiva en la vuelta a la normalidad
Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS la relevancia de los resultados de los estudios serológicos Covid-19 para nuestra futuro próximo.
17 abr 20207 Min. de lectura


Pruebas de COVID-19 en muestras representativas de la población
La influyente revista semanal alemana Focus se hace eco de las peticiones de nuestra CEO de un cambio en la política de pruebas de COVID-19.
26 mar 20202 Min. de lectura

La letalidad del COVID-19: lecciones de la "Diamond Princess"
Artículo de Katharina Schüller y Stefan Fritsch en la revista alemana Tichys Einblick
20 mar 20201 Min. de lectura


La letalidad y los casos no detectados de COVID-19
Colaboración con el periódico El Confidencial para un artículo que se publicó coincidiendo con la entrada en vigor del estado de alarma.
14 mar 20205 Min. de lectura


Madrid Central: la guerra de cifras de la contaminación
Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS la guerra de cifras de la contaminación surgida a raíz de la implantación de Madrid Central.
17 jul 20195 Min. de lectura


Investigación clínica y formación de médicos
Apoyo estadístico a las iniciativas de investigación clínica y de la formación de un departamento médico de una multinacional farmacéutica
27 jul 20182 Min. de lectura


Árbol de decisión y biomarcadores para el diagnóstico temprano de esclerosis múltiple
MD Magazine se hace eco de un estudio clínico internacional en el que STAT-UP se ocupó de las principales cuestiones estadísticas.
11 oct 20171 Min. de lectura


Café, salud y la paradoja de Simpson
Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS por qué una correlación no implica causalidad, ya que también puede deberse a factores de confusión.
26 jul 20175 Min. de lectura


Modelos de riesgos de fallos gestacionales recurrentes
Papers con participación de STATUP en el American Journal of Reproductive Immunology, fruto de nuestra colaboración con hospitales de Madrid
10 mar 20142 Min. de lectura
bottom of page