Caso práctico
SMART CITIES: Ludificación, mercados de predicción y wikis: nuevo conocimiento para la ciudad
SMART CITIES: Ludificación, mercados de predicción y wikis: nuevo conocimiento para la ciudad
Aprovechar el desarrollo permanente de la recopilación y evaluación de datos en la autoagestión municipal y en el desarrollo y la investigación urbanos.
Desarrollo de nuevos métodos así como fusión y debate de los existentes.
Creación de una amplia base de datos de aplicaciones reales enfocada en el empleo de nuevos métodos innovadores para la obtención y el uso de datos.
Reflexión de la relevancia y utilidad mediante un nuevo esquema de criterios.
Esquema general de valoración para la evaluación de proyectos de digitalización.
Detección de potencial con respecto al empleo de nuevos métodos y teconologías.
Conjuntamente con dos empresas del ámbito del urbanismo y la arquitectura y la Cátedra de Desarrollo Urbano de la Universidad Técnica de Múnich ganamos en 2015 el concurso para el proyecto de investigación «Smart Cities: Ludificación, mercados de predicción y wikis: nuevo conocimiento para la ciudad». El proyecto forma parte del programa de investigación sobre el desarrollo experimental de viviendas y ciudades del Instituto Federal de Investigación sobre Edificación, Urbanismo y Desarrollo Territorial de Alemania (BBSR).
La evolución de la adquisición y la evaluación de datos sienta la base para nuevos métodos. La ludificación, las wikis, los mercados de pronósticos y los análisis de big data abren posibilidades actuales para la obtención de nuevo conocimiento. El proyecto consiste en la consolidación, la discusión y el desarrollo de nuevos métodos de obtención de conocimientos desde la perspectiva de la autogestión municipal y el desarrollo urbano, así como la investigación urbana.
Nuestra investigación, que tuvo lugar a nivel nacional y explícitamente también internacional, puso de manifiesto una multitud de métodos innovadores y prometedores para la recopilación y utilización de datos, que reunimos en una amplia base de datos. Para seleccionar de estos ejemplos aquellos que se ajustan a las necesidades de un municipio y sus habitantes o son útiles en general para valorar proyectos de digitalización, desarrollamos un esquema de evaluación detallado, que sopesa la relevancia y la utilidad, del punto de vista técnico y organizativo y especialmente de la sociedad civil. Gracias a este enfoque pudimos derivar casos de uso prometedores y al mismo tiempo muy concretos con el potencial de apoyar y ampliar muchas áreas municipales.
Más información (en alemán):