Blog & News: Economía y econometría

Entradas

Curva de Laffer

¿Recaudar más bajando impuestos? La curva de Laffer y el rigor científico

¿Se puede incrementar la recaudación fiscal bajando los impuestos? Ansgar Seyfferth explica en InfoLibre el sencillo razonamiento, popularizado como "Curva de Laffer", en el que se basa esta contraintuitiva hipótesis y por qué no suele funcionar en la práctica.

La espiral inflacionista y la gran dimisión

Dos artículos de Inma Benedito en Business Insider España sobre el mercado laboral, con la visión de varios expertos, entre ellos Ansgar Seyfferth, que fue previamente entrevistado por la autora

Katharina Schüller, Digital Female Leader Award 2021

La fundadora y directora de nuestra empresa recibe el el Digital Female Leader Award 2021 en la categoría IT-Tech, otorgado por Accenture DACH para visibilizar a mujeres modelos a seguir en la economía digital.

La cuarta revolución industrial y sus impactos éticos - Soluciones para la Agenda 2030

La fundadora y directora general de nuestra empresa, Katharina Schüller, está entre los ponentes del I Congreso sobre la cuarta revolución industrial y sus impactos éticos que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Madrid. Intervendrá como experta en digital literacy.

Katharina Schüller, premiada por el Ayuntamiento de Múnich

La fundadora y directora de nuestra empresa recibe el el Premio de Negocios de La Monachia de la capital bávara que se otorga anualmente a dos empresarias o directivas para hacer visibles los logros económicos de las mujeres en Munich y crear modelos a seguir.

Entrevista con Katharina Schüller en Handelsblatt

Entrevista con la fundadora y directora de nuestra empresa en el primer periódico económico alemán, que la define a como un modelo a seguir, una precursora y una pionera en el campo de la consultoría estadística y data science.

¿Un segundo aeropuerto para Madrid?

Ante los planes para un segundo aeropuerto para Madrid, Ansgar Seyfferth escribe en EL PAÍS sobre las dudas vertidas sobre la capacidad de Barajas de asumir el aumento del tráfico aéreo pronosticado por la IATA.

Fin del cambio de hora, ¿y después qué?

Con su propuesta de suprimir el cambio de hora, la Comisión Europea ha abierto un debate de consecuencias aún inciertas para Europa y sobre todo para España, que Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS.

Desbloqueando las puertas del mercado digital del aeropuerto de Frankfurt

STAT-UP ayuda a FRAPORT a crear valor a partir de sus datos y a cambiar su forma de pensar a través de Smart Data Labs. La experiencia se recogió en una publicación conjunta dentro del libro "Digital Marketplaces Unleashed" de Springer.

La racionalización de los horarios en España: ¿conviene regresar a la hora de Greenwich?

A propósito del cambio de hora, Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post la conveniencia de una vuelta de España al huso horario de Greenwich y si este cambio ayudaría a la racionalización de los horarios españoles.

El PIB, ¿suficiente para medir la salud de la economía?

Articulo publicado en Expansión / CNN México, en el que se cita a Ansgar Seyfferth, que fue entrevistado previamente por la autora, así como expertos de la OCDE del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.

Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?

En este artículo publicado en la web del Foro Económico Mundial (WEF), Ansgar Seyfferth explica las formas más habituales de medir estos fenómenos y los indicadores correspondientes, con su interpretación correcto, advirtiendo de sus limitaciones y sus "trampas" más comunes en las que suelen caer los medios y por tanto la opinión pública.