Blog & News: Artículos de prensa

Entradas

Madrid Central: la guerra de cifras de la contaminación

Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS la guerra de cifras de la contaminación surgida a raíz de la implantación del área de prioridad residencial Madrid Central y de los intentos de su suspensión. Los datos de la medida son esperanzadores, sin indicio alguno del efecto frontera presagiado por algunos.

¿Pueden los votantes batir el sistema electoral?

Ante la previsión de una mayoría absoluta del PSOE en el Senado se expandió por las redes una iniciativa que sugirió que los votantes de PP, Ciudadanos y Vox podrían evitarla siguiendo la estrategia ‘1+1+1’. Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS dicha estrategia y el dilema de cooperación que plantea.

¿Un segundo aeropuerto para Madrid?

Ante los planes para un segundo aeropuerto para Madrid, Ansgar Seyfferth escribe en EL PAÍS sobre las dudas vertidas sobre la capacidad de Barajas de asumir el aumento del tráfico aéreo pronosticado por la IATA.

Fin del cambio de hora, ¿y después qué?

Con su propuesta de suprimir el cambio de hora, la Comisión Europea ha abierto un debate de consecuencias aún inciertas para Europa y sobre todo para España, que Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS.

Puigdemont y la racionalidad de la toma de decisiones

Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS desde un punto de vista estratégico la decisión del destituido presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont que llevó a la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre del 2017.

Café, salud y la paradoja de Simpson

¿El café es malo para la salud? ¿Los empleados públicos están mejor pagados que los privados? ¿Tienen los extranjeros un mayor nivel de formación que el resto de la población? - Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS como nos pueden engañar los efectos de confusión.

Estadística en la Segunda Guerra Mundial: cuando lo importante es lo que no se ve

¿Qué podemos aprender de un estudio de vulnerabilidad de aviones en la Segunda Guerra Mundial? - Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post hasta qué punto nos puede confundir el sesgo de supervivencia.

Los asesinatos machistas y su tratamiento estadístico en el debate público

Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post los datos de los asesinatos machistas y explica como la alarma social creada puede verse condicionada por las fechas en los que se producen los crímenes. Propone una forma alternativa de contabilizarlos, más apropiada para medir la evolución de esta lacra.

La racionalización de los horarios en España: ¿conviene regresar a la hora de Greenwich?

A propósito del cambio de hora, Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post la conveniencia de una vuelta de España al huso horario de Greenwich y si este cambio ayudaría a la racionalización de los horarios españoles.

El medallero olímpico: ¿un indicador del nivel deportivo de los países?

Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post el medallero de los juegos olímpicos de Río de Janeiro por países, concretamente su dependencia del tamaño población y económico de los países.

La toma de decisiones y la gestión de riesgos en el fútbol

Ansgar Seyfferth repasa en El Huffington Post una serie de ejemplos de aciertos y desaciertos del punto de vista de la gestión de riesgos en el fútbol mundial.

La población mundial: ¿crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?

Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post los mecanismos demográficos, que desmienten la visión catastrofista de la evolución de la población mundial a la que se llega extrapolando la actual tendencia.