Entradas

La letalidad y los casos no detectados de COVID-19
Al decretarse el estado de alarma en España, el periódico El Confidencial nos consultó la posibilidad de estimar el número de casos no detectados de COVID-19 en España y otros países como Italia.

La violencia de género y el azar
El reconocimiento de patrones en unos datos cuando solo hay irregularidades propias de la casualidad es una falacia común, sobre todo cuando se tiene una teoría que encaja con el supuesto patrón - Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS los datos de violencia de género en España y su tratamiento en los medios de comunicación.

Madrid Central: la guerra de cifras de la contaminación
Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS la guerra de cifras de la contaminación surgida a raíz de la implantación del área de prioridad residencial Madrid Central y de los intentos de su suspensión. Los datos de la medida son esperanzadores, sin indicio alguno del efecto frontera presagiado por algunos.

Fin del cambio de hora, ¿y después qué?
Con su propuesta de suprimir el cambio de hora, la Comisión Europea ha abierto un debate de consecuencias aún inciertas para Europa y sobre todo para España, que Ansgar Seyfferth analiza en EL PAÍS.

Árbol de decisión y biomarcadores para el diagnóstico temprano de esclerosis múltiple
MD Magazine se hace eco de un proyecto liderado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid con participación del Instituto Pasteur de París en el que STAT-UP se ocupó de las cuestiones bioestadísticas y que dio lugar a dos publicaciones.

Café, salud y la paradoja de Simpson
¿El café es malo para la salud? ¿Los empleados públicos están mejor pagados que los privados? ¿Tienen los extranjeros un mayor nivel de formación que el resto de la población? - Ansgar Seyfferth explica en EL PAÍS como nos pueden engañar los efectos de confusión.

La racionalización de los horarios en España: ¿conviene regresar a la hora de Greenwich?
A propósito del cambio de hora, Ansgar Seyfferth analiza en El Huffington Post la conveniencia de una vuelta de España al huso horario de Greenwich y si este cambio ayudaría a la racionalización de los horarios españoles.

La población mundial: ¿crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?
Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post los mecanismos demográficos, que desmienten la visión catastrofista de la evolución de la población mundial a la que se llega extrapolando la actual tendencia.

Qué esperar de la esperanza de vida: un poco de demografía
Ansgar Seyfferth explica en El Huffington Post el concepto de la esperanza de vida y por qué la mayoría de nosotros vivirá más de lo que indica.

Modelos de riesgos de fallos gestacionales recurrentes
Dos publicaciones con participación de STAT-UP en el American Journal of Reproductive Immunology, fruto de nuestra colaboración con el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, en la que desarrollamos modelos de árbol de decisión y regresión logística.

Ensayos aleatorizados para la investigación de cáncer de mama
Dos estudios con participación de STAT-UP presentados en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología y en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio en Estados Unidos.

Correlaciones entre el precio y el consumo del tabaco
El blog de Vodafone Cooking Ideas publica en su portada la réplica de Ansgar Seyfferth a un artículo sobre la correlación entre precios y consumo de tabaco.